Julito,Stella y Vicky,subiendo.
En una alto de la subida , los viejitos,saludamos.
Este fue nuestro guía,un descendiente de los pueblos mixtecas,quien con las palabras justas,sabias y críticas hacia el depredamiento sufrido en este lugar sagrado,nos mostró y nos transportó a ese mundo ancestral y mágico,
Y aquí está,en todo su esplendor, la ciudad sagrada,que llegó a tener 35.000 habitantes,muchísimos, para esa época.Tuvieron contacto con otras ciudades a cientos de kilómetros de distancia.Las máscaras y esculturas reflejan conexiones con los mayas y sus ideas arquitectónicas fueron tomadas por Tehotihuacán, aproximadamente en el año 300 D.C.
Esta estructura es una cancha del juego de la pelota,las escalinatas que se ven a sus costados estaban recubiertas de estuco y en ellas la pelota rebotaba.Los jugadores cubrían sus cuerpos con pieles porque podían pegarle con cualquier parte del cuerpo y la pelota era muy pesada porque la construían con caucho.
Nuestro guía nos sacó esta foto porque dice que en este lugar sagrado nos conectamos con el cielo,
Aquí estamos, entrando a la estructura más antigua,conocida como la Galería de los Danzantes
Estos jeroglíficos representan guerreros desnudos,contorsionándose,como bailarines.
Estas expresiones artísticas son los más viejos elementos encontrados y datan desde los orígenes de la ciudad.
Afuera,se han reproducido los Danzantes,en fibra de vidrio,ya que aquí sólo hay nueve de ellos y el resto, se encuentra en Museos.
¡Nos encantó Monte Albán!Creo que pudimos percibir su antiguo poderío y su magia,quizás gracias al magnífico guía que nos acompañó, quien,humildemente,sólo a mí, me dijo que había escrito un libro sobre su pueblo mixteca y casí,como disculpándose me lo ofreció...y se lo compré.Creo que fue la mejor compra que hice en este viaje.
NOS VAMOS A LAS PLAYAS.
GENIAL ESTA PARTE DEL VIAJE!!!! BESOS
ResponderEliminar